papel - meaning and definition. What is papel
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is papel - definition


papel         
papel (del cat. "paper", del lat. "pap?rus")
1 m. Material fabricado con fibra de madera, trapos, paja, etc., en forma de hojas flexibles, que se emplea para *escribir, *dibujar, *envolver, etc. Trozo u hoja de papel: "Tiran al suelo los papeles de los caramelos".
2 Hoja de papel escrita o impresa con cualquier clase de caracteres: "Llevo la cartera llena de papeles. Papeles de música".
3 Trozo de papel que se pone en los balcones como señal de que el piso a que pertenecen está por *alquilar.
4 *Documento: "Tiene sus papeles en regla". Albarán.
5 *Dinero en billetes de banco: "Mil pesetas en papel y cincuenta en metálico".
6 Econ. Conjunto de *valores de los que se negocian en la bolsa: "Hoy ha habido gran afluencia de papel".
7 Pequeño envoltorio de forma rectangular y plana en que se pone en las *farmacias cada dosis de algunos medicamentos.
8 Parte de una obra de teatro o de cine que *representa cada actor: "Tiene un papel muy difícil". Por extensión, personaje que un actor representa en una obra.
9 ("Cumplir, Desempeñar, Hacer, Llenar") *Quehacer, *función o *posición que alguien o algo tiene en un lugar, en cierta situación o en la vida: "Ella ha hecho con estos niños el papel de madre. Este cartón hace el papel de pantalla. No renuncia a su papel de gran señor".
10 (gralm. pl.; inf.) Periódico: "El suceso salió ayer en los papeles".
Buen papel. V. "hacer buen papel".
Mal papel. V. "hacer mal papel".
Papel de acuarela. Papel grueso y granuloso, fabricado en pliegos o dobles pliegos, propio para *dibujar a la acuarela.
P. [de] aluminio. Papel muy fino, hecho con este material, que se usa para envolver alimentos.
P. de añafea. Papel de estraza.
P. apergaminado. El que imita el pergamino, que se hace tratando la pasta con ácido sulfúrico. Papel pergamino.
P. de Armenia. Papel impregnado con ciertas sustancias aromáticas, que se quema y da un olor semejante al del incienso. *Sahumar.
P. de baño (Méj., P. Rico). *Papel higiénico.
P. de barba. Papel de tina con los bordes sin cortar, fuerte y satinado y generalmente doblado en pliego; se emplea para escribir cosas de importancia.
P. biblia. Papel muy delgado, pero resistente, que se emplea para libros de muchas páginas o en que interesa reducir el volumen al mínimo.
P. [en] blanco. Papel en que no hay nada escrito, dibujado, etc.
P. de calcar. Papel muy fino, entintado por una cara con una tinta especial, que se emplea para *calcar. Papel carbón.
P. canson. Papel grueso, algo pajizo, que se emplea para *dibujar a tinta china.
P. caña. Papel de *embalar, satinado por una cara y verjurado.
P. carbón. Papel de calcar, en hojas de tamaño adecuado para hacer copias al escribir a máquina, en multicopista, etc. Papel carbónico.
P. carbónico (Arg., Ur.). Papel carbón.
P. de cartas. El fabricado especialmente para escribir cartas.
P. cebolla. Papel de seda blanco, muy fino y bastante resistente, que se emplea, por ejemplo, para *calcar.
P. celo. V. "celo2".
P. celofán. Papel completamente transparente, impermeable, que se emplea para toda clase de envolturas, sobre todo de géneros a los que se quiere dar un aspecto atrayente o a los que se quiere preservar de la humedad.
P. celulítico. Papel muy suave y esponjoso con el que se fabrican, por ejemplo, *servilletas. Papel esponja.
P. charol. El que es de un color brillante por una de sus caras, y suele emplearse para hacer manualidades. Papel glacé.
P. comercial. Papel de cartas de tamaño holandesa, muy usado antes, que lleva impresas rayas horizontales y verticales formando rectángulos y no cuadrados.
P. confort (Chi.). *Papel higiénico.
P. continuo. El que se fabrica en piezas de mucha longitud. Particularmente, el empleado en algunas impresoras. Papel de tina.
P. continuo de acuarela. Papel de acuarela, continuo.
P. de copias. Papel fotosensible que se emplea para hacer copias de *fotografías.
P. cristal. Papel vegetal.
P. cuadriculado. El que tiene dibujada una cuadrícula uniforme formando cuadrados más grandes o más pequeños. Papel milimetrado.
P. cuché. Papel que tiene un apresto hecho con caolín y resulta muy satinado; se emplea especialmente para ilustraciones. Papel estucado.
P. de cúrcuma. Quím. Papel impregnado en tintura de cúrcuma.
P. de embalar [o de envolver]. Papel continuo, fuerte, generalmente de color ocre o azul, que se emplea para *envolver cosas duras o hacer paquetes grandes.
P. esponja. Papel celulítico.
P. del Estado. Títulos que representan cantidades aportadas a un empréstito realizado por el Estado. *Valores.
P. de estaño. Papel de plata.
P. de estraza. Papel de tina, muy basto, sin blanquear y sin cola, generalmente de color ocre amarillento o gris, que se emplea para envolver cosas poco delicadas. Papel madera.
P. estucado. 1 Papel cuché. 2 Cartulina que lleva una capa de estuco, y se emplea para dibujar a tinta o con raspado.
P. de filtro. Papel de celulosa pura, hecho con trapos de algodón lavados con ácidos diluidos, y sin cola; se emplea para *filtrar.
P. de fumar. 1 El que se emplea para liar los *cigarrillos. Mortaja. 2 Se aplica como frase calificativa a una cosa excesivamente fina: "Separa las dos viviendas un tabique que es un papel de fumar".
P. de gelatina. Papel preparado en hojas para sacar copias con *multicopista.
P. glacé (Arg., Ur.). Papel charol.
P. de goma. El que tiene engomada una de sus caras, de modo que resulta adhesivo cuando se humedece; se fabrica en tiras enrolladas. Papel engomado. Cinta engomada, papel celo. *Pegar.
P. guarro [de acuarela]. Papel en pliegos, granuloso, más grueso que el ingres, usado para *dibujar.
P. hierático. Cierto papel que procedía de Egipto.
P. higiénico. El fino de celulosa fabricado en tiras o librillos, destinado a su uso en el *retrete. Papel de baño, confort, de inodoro, sanitario, toalet.
P. de hilo. El hecho de trapos de hilo, que resulta especialmente consistente.
P. de impresión [o de imprimir]. Cualquiera de los distintos tipos, "de periódico, pluma, cuché, offset, seda, japonés", etc., que se emplean para *imprimir.
P. ingres. Papel en pliegos, no muy grueso, granuloso, que se emplea para *dibujos al carbón. Tiene un verjurado formando cuadrícula grande.
P. de inodoro (P. Rico, R. Dom.). *Papel higiénico.
P. Japón. Cierto papel de tamaño extraordinario, empleado para trabajos fotográficos.
P. japonés. Papel fabricado con la parte interior de la corteza del moral añadiendo a la pasta una pequeña proporción de harina de arroz; es satinado, de fibra larga, flexible y de color algo amarillento.
P. de lija. 1 Hoja de cartulina con una de sus caras cubierta de arena o esmeril pegado con cola, que se emplea para lijar. 2 Se emplea como término de comparación para algo muy *áspero o basto: "Tiene las manos como papel de lija".
P. maché. El que se machaca y se humedece para hacer figuras.
P. madera (Arg., Par.). Papel de estraza.
P. manila. Papel de seda.
P. de marca. El de tina del tamaño normal del papel sellado.
P. de marca mayor. El de tamaño doble del del anterior.
P. marquilla [o de marquilla]. El de tina de tamaño intermedio entre el de marca y el de marca mayor. Clase especial, muy blanco y grueso, para dibujar. Papel romaní.
P. milimetrado. El que tiene dibujada una cuadrícula de milímetros y, superpuesta a ella, otra de línea más gruesa de centímetros, que se emplea para el *dibujo de ingeniería, arquitectura, etc.
P. mojado. 1 (sing. o pl.) *Documento que no tiene o al que no se le da valor legal o efectividad, o que queda sin ellos por alguna causa. 2 (inf.) Cualquier cosa de utilidad o eficacia nula.
P. moneda. *Billetes de banco.
P. de música. El impreso con pentágramas, para escribir música. Papel pautado.
P. offset. AGráf. Cierto papel que, aun siendo de baja calidad, es flexible y de grano fino y admite la impresión en color, por lo que se emplea para la *impresión de las páginas en color de los periódicos, carteles, anuncios, etc.
P. oficio (Arg., Ur.). Folio.
P. de pago[s] [al Estado] (n. colectivo). Hojas de papel de barba en que va impreso un dibujo especial y el valor correspondiente a cada hoja, las cuales se venden en los estancos y son un medio de ingresar a través de esos establecimientos ciertos pagos al Estado, adquiriendo esas hojas que son entregadas en vez de dinero en los establecimientos correspondientes; por ejemplo, en un centro oficial de enseñanza al hacer la matrícula: "Un pliego de papel de pagos de doscientas pesetas". *Documento.
P. pautado. Papel en que está impresa cualquier clase de rayado. Papel de música. Papel con rayado especial para aprender a *escribir.
P. pergamino. Papel apergaminado.
P. de periódico. El que se emplea para los diarios, en general de baja calidad y de poco peso. Ese papel constituyendo ya un periódico: "Envuelto en papel de periódico".
P. picado (Hispam.). Confeti.
P. pinocho. Papel de color con la superficie arrugada, empleado para hacer trabajos manuales.
P. pintado. Papel decorativo del que se emplea para revestir las paredes. *Empapelar.
P. de plata. Hoja muy fina de estaño que se emplea para envolver artículos que conviene preservar del aire; por ejemplo, el *chocolate. Papel de estaño.
P. plateado (Bol., Chi., Perú). Papel de aluminio.
P. pluma. Papel esponjoso, de muy poco peso.
P. quebrado. El que se estropea al fabricarlo, que se aprovecha para las costeras.
P. rayado. El que lleva impresas líneas horizontales, para *escribir en él sin torcerse.
P. romaní. Nombre dado ahora al papel marquilla para *dibujo lineal.
P. sanitario (Antill., Arg., Méj., Ven.). *Papel higiénico.
P. satinado. Cualquier clase de papel al que se ha dado brillo pasándolo por la calandria.
P. secante. Papel esponjoso sin cola, que sirve para secar lo escrito. Teleta.
P. de seda. Papel muy fino, flexible y semitransparente, de color paja o blanco, que se emplea, por ejemplo, para *envolver cosas delicadas en los comercios o para cubrir las ilustraciones de los libros. Papel manila.
P. sellado. Papel oficial, con un sello con el escudo de la nación, que se emplea para extender *documentos oficiales. Modernamente, en vez de papel sellado se emplean pólizas que se pegan en el documento extendido en papel corriente. Papel timbrado.
P. sulfurizado. Papel de aspecto apergaminado, obtenido con un tratamiento con ácido sulfúrico, impermeable al agua y al aire. Papel vegetal.
P. tela. *Tela de algodón fina, engomada y brillante por ambas caras, que se usa para *dibujar planos.
P. timbrado. 1 Papel sellado. 2 Papel de *cartas en que va impreso el nombre, dirección, etc., de una persona particular o de una entidad, empresa, etc.
P. de tina. El fabricado en moldes, pliego a pliego. Papel continuo.
P. toalet (Guat., Ven.). *Papel higiénico.
P. de tornasol. Quím. Papel impregnado en tintura de tornasol, que se emplea como reactivo para reconocer los ácidos y los álcalis.
P. vegetal. El sulfurizado calandrado en caliente, transparente, usado por los dibujantes. Papel cristal.
P. verjurado [vergé o vergueteado]. El que lleva una filigrana de rayado muy menudo cruzado perpendicularmente por otras rayas muy separadas.
P. de vitela. El de gran calidad, liso y sin grano, que es adecuado para la reproducción detallada de dibujos.
Papeles de negocios. Denominación usada en *correos para los documentos, que se mandan con tarifa distinta de la aplicada a las cartas.
Blanco como el papel. Aplicado a personas, muy *pálido, por efecto de un susto u otra emoción semejante.
V. "cigarro de papel".
Emborronar papel. *Escribir cosas sin valor. Usan frecuentemente esta expresión los mismos que escriben, afectando modestia.
Hacer buen papel. Aplicado a personas, quedar lucidamente en una ocasión. Aplicado a cosas, generalmente con un complemento de persona, ser *útil: "Me hace muy buen papel el libro que me prestaste". Hacer papel.
Hacer el papel. *Simular algo con habilidad.
Hacer el papel de cierta cosa. *Sustituirla en su papel.
Hacer mal papel. Quedar *desairado o *deslucido en una ocasión o un sitio.
Hacer papel una cosa. Hacer buen papel.
Hacer papel una persona. Adoptar actitud de persona importante. Farolear, papelear, papelonear. *Presumir.
Hacer su papel una persona o una cosa. Ser *útil en su función.
Invertirse los papeles. Expresión frecuente, de significado claro. Trocarse los papeles.
V. "pajarita de papel".
Perder los papeles. Perder el control de uno mismo o de una situación.
Sobre el papel. En teoría: "Sobre el papel su plan parecía bueno".
Trocarse los papeles. Invertirse los papeles.
. Catálogo
Gramaje. Estracilla, secante. Caloso. Albarán, billete, boleta, boletín, boleto, bono, cédula, comunicación, cupón, díptico, *documento, esquela, ficha, folio, *impreso, invitación, manuscrito, papeleta, participación, precinta, resguardo, talón, tarja, tarjeta, tejuelo, tríptico, vale, volante. Balduque. Bolsa, confeti, *cuaderno, cuartilla, *cucurucho, hoja, *libro, octavilla, pajarita, recorte, serpentina, sobre. Bala, balón de papel, cinquina, cuadernillo, cuaderno, mano, pieza, pliego, plieguecillo, resma, rollo. Cartapacio, legajo, ligarza, paquete. Atlas, cuarto, decimoctavo, dieciseisavo, DIN, folio, holandesa, marquilla. Carilla, llana, plana. Cara, dorso, respaldo. Barbas. Lomo. Molino: calandria, desguince, espito, guillotina, henchimiento, levador, malleto, pezón, pudridor. Lechada, pasta. Arrepistar, batir, calandrar, desbarbar, desguinzar, esquinzar, glasear, satinar. Apartador, laurente. Alerce africano. Papelorio, papelote, papelucho. Costera. Casilla, corondel, cuadrícula, filigrana, pauta, perforado, puntizón, rayas, renglonadura, verjurado. Plegadera, encuadernador. Cambucho, cesto, papelera. Cartón, cartulina, secante, teleta. Papiro, pergamino. Objetos de escritorio, papelería. Desempapelar, empapelar, papelear, sujetapapeles, traspapelar[se].
papel         
sust. masc.
1) Hoja delgada, hecha con pasta de trapos y papeles molidos, blanqueados y desleídos en agua, que después se hace secar y endurecer por procedimientos especiales. También se prepara la pasta de papel con pulpa de cáñamo, esparto, paja de arroz y madera de todas clases. Sus aplicaciones y usos son muy variados.
2) Pliego, hoja o pedazo de papel en blanco, manuscrito o impreso.
3) Conjunto de resmas, cuadernos o pliegos de papel.
4) Carta, credencial, título, documento o manuscrito de cualquier clase.
5) Impreso que no llega a formar libro.
6) Parte de la obra dramática que ha de representar cada actor, y la cual se le da para que la estudie.
7) Personaje de la obra dramática representado por el actor.
8) fig. Carácter, representación, quehacer o posición con que se interviene en los negocios de la vida.
9) Comercio. Documento que contiene la obligación del pago de una cantidad; como libranza, billete de banco, pagaré, etc.
10) Comercio. Conjunto de valores mobiliarios que salen a negociación en el mercado.
11) Farmacia. Papelillo, envoltura de papel doblado que contiene polvos medicinales.
12) fam. Periódicos, prensa.
El traslúcido o apergaminado, a través del cual pueden verse los dibujos originales para ser calcados.
Nota ampliatoria:
Se admite como hecho comprobado que los chinos, en el año 202 a. de C. , inventaron el modo de obtener el papel con el empleo de las materias fibrosas del bambú, los capullos de seda y la corteza del morero. A mediados del siglo VIII los tártaros establecieron en Samarcanda una fábrica de papel valiéndose de algodón. Los árabes en el siglo IX mejoraron mucho el procedimiento y lo pasaron a España, adaptando a la fabricación los molinos de agua. Substituyeron después el algodón por el trapo viejo, inventaron las rejillas para que la pasta obtenida escurriera el agua, y por fin suministraron en esta época a Europa entera el primer papel con el nombre de "pergamino de paño". En el siglo XII apareció la fabricación del papel elaborado con el lino. En el siglo XVI, se usaron como materias primas, el cáñamo, el liquen, la ortiga, etc., hasta que en el siglo XVIII (1798), el francés Nicolás Luis Robert inventó una máquina para la fabricación del "papel continuo" En el año 1843 se ensayó con éxito el uso de la celulosa, por lo que los países forestales de Europa, como Rusia, Bohemia, y Escandinavia y en América, Chile, los Estados Unidos y el Canadá, se elevaron a la categoría de proveedores exclusivos de la industria papelera. En la actualidad además de trapos, de la "pulpa de madera" (producto de las materias fibrosas de la misma). Se emplean vegetales como el esparto, la paja, la retama, la caña ordinaria y la del maíz, y también el residuo que queda en las azucareras después de obtenido el azúcar.

Wikipedia

Papel

El papel es un material constituido por una delgada lámina que es elaborada a partir de pulpa de celulosa,[1]​ preparada con una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales. Las fibras que lo componen están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno.

Pronunciation examples for papel
1. El papel electrónico es casi papel,
En la luna
2. y tiene los papeles, venga enséñeme los papeles
Pájaros de papel
3. enséñeme los papeles
Pájaros de papel
4. Me apetece, sobre papel...
El sol del membrillo (1992)
5. ...el papel. Allí, allí.
Mileuristas
Examples of use of papel
1. Sólo dos de los imputados explicaron su papel de administradores como papel mojado.
2. Es casi una obsesión". El diseñador alemán hablaba rodeado de papel, pero ¡qué papel!
3. Sobre el papel, muy sobre el papel, ambas bazas eran posibles.
4. Siempre el papel del árbitro en los deportes ha sido, en general, un papel desdichado.
5. Más allá de su papel de bombero y de albañil, el FMI puede tener también un papel de arquitecto.